PLE: Pensando Literalmente -en no- Enredarme
Desarrollando mi actividad Nº 2 comprendí paso a paso en como acumulamos información innecesaria, por duplicado y en forma por demás desorganizada.
Linda Castañeda me ensenó que mi PLE consiste sobre todo en leer, reflexionar y compartir información. Me mostró herramientas para hacerlo, destacando que todo docente debe tener actitudes y competencias para sostener su PLE, tomando como punto de partida la curiosidad.
Para Marina Chrabalowski esas competencias digitales pueden sintetizarse en buscar, evaluar y almacenar información, pero para ello primero tenemos que organizarnos o por lo menos... no seguir enredándonos.
Para ello instalé en mi celular EduPills y le dije adiós al caos...
Les cuento que nunca había utilizado una herramienta para seguir o capturar información, por lo que ésta actividad me ha resultado sumamente complicada desde descargar las aplicaciones hasta compartir los hallazgos obtenidos.
Así conocí a FEEDLY, que es un lector de RSS que permite organizar y acceder rápidamente desde un navegador web o de sus aplicaciones para teléfonos inteligentes a todas las noticias y actualizaciones de blogs y demás páginas que el sistema soporta.
Entre otras características permite ordenar todos los contenidos de manera que facilita al usuario ahorrar tiempo por no tener que revisar una a una todas las fuentes de noticias.
Entonces seleccioné tres blogs de mis compañeros que me resultaron muy interesantes:
Como verán ésta actividad estuvo muy movida para mis escasas competencias digitales, pero me abrió una puerta que ni pensaba que existía.
Y quiero finalizar mis reflexiones con una frase de Linda Castañeda que entendí cabalmente cuando terminé las actividades y observé mi celular...
que mi PLE se puede basar principalmente en muchas herramientas
pero sobre todo lo sostiene mi Familia.
Muy buen trabajo Viviana, me encanta tu frase de cierre. Felicitaciones. 👏👏👏
ResponderEliminarMe gustó mucho tu blog Viviana! Muy claro!
ResponderEliminarMuy bueno tu blog Viviana y coincido con Elisabeth con tu frase de cierre y tu imagen.
ResponderEliminar